Archivo del blog

martes, 16 de enero de 2024

PERSPECTIVA DUALISTA DE LA MÚSICA

Unidad 3 "Descubrir el código musical"
Contenido conceptual: 3.2.3 "La música y su relación 
con otras disciplinas: La Humanidades


La DUALIDAD de la MÚSICA
Perspectivas Divina y Materialista



La Música, arte sublime que resuena en el tejido mismo del universo, ha cautivado la mente humana a lo largo de los siglos. 

Al contemplar su esencia, dos concepciones contrastantes emergen, delineando la dualidad inherente a esta forma de expresión: 

La Perspectiva:
 DIVINA / ESPIRITUAL



Desde la antigüedad, la visión divina o espiritual de la Música ha sido un faro guía para aquellos que buscan comprender su magia intrínseca. 

La Música se revela como un vínculo sagrado entre lo terrenal y lo celestial. Cada nota, cada armonía, es una manifestación de la arquitectura celestial que rige el universo. 

Siguiendo la filosofía de Pitágoras, la Música es más que una simple expresión artística; es el lenguaje a través del cual nos conectamos con la esencia divina del cosmos. 



La armonía de los sonidos resuena en las esferas celestiales, elevando el alma y proporcionando un portal hacia la trascendencia. 


En este enfoque divino, la Música no es simplemente una creación humana, sino una participación activa en el orden cósmico, una danza sagrada entre lo finito y lo infinito.


Pitágoras, el ilustre matemático y filósofo griego, sostenía que la Música emanaba directamente de la armonía celestial, a la cual llamaba: "LA MÚSICA de las ESFERAS".


Para Pitágoras, la Música no era simplemente una creación humana, sino un reflejo de la perfección divina y espiritual, una manifestación audible de las leyes eternas que rigen el cosmos.


La perspectiva divina o espiritual es una fuente de luz que purifica el alma ya que tiene su origen y razón de ser en el mismo universo en el más allá, donde la perfección del alma se llena de felicidad para ser vivida plenamente en la eternidad.





La Perspectiva:
 MATERIALISTA



Desde la perspectiva materialista, la Música emerge como una expresión compleja de las leyes fundamentales de la física y la psicología humana.
Las vibraciones, los patrones rítmicos y las estructuras armónicas son elementos intrínsecos que pueden descomponerse y analizarse. 
En este enfoque, la Música se convierte en una ciencia exacta, una disciplina que sigue reglas precisas y que puede ser comprendida a través de la observación y la experimentación. 

La creación musical es el resultado de la manipulación consciente de estos elementos, y la apreciación de la Música se convierte en la interpretación de la interacción entre sonido y mente. 
En este universo materialista, la Música es una forma de arte que puede ser desentrañada, estudiada y perfeccionada a través de la comprensión de sus principios fundamentales.



Como afirmó el compositor francés Adolphe Danhauser, "La Música es una ciencia exacta con reglas precisas que no admiten ninguna desviación". 

Desde esta óptica, la Música es un fenómeno terrenal, un producto de las vibraciones físicas y las estructuras sonoras meticulosamente construidas. 



Danhauser, en su rigor materialista, aboga por desentrañar los misterios de la Música a través de la observación y la aplicación de principios concretos. 
 

Ambas perspectivas, la divina y la materialista, coexisten en la riqueza de la experiencia musical. 

La Música, al mismo tiempo celestial y palpable, revela la capacidad humana para fusionar lo trascendental con lo mundano. 




En última instancia, la dualidad de estas concepciones invita a reflexionar sobre la naturaleza de la Música, ya que trasciende las barreras entre lo espiritual y lo físico, desencadenando una sinfonía eterna que resuena en el corazón de la existencia.

La integración de ambas perspectivas es no solo posible, sino también enriquecedora. La Música que abraza tanto lo divino como lo materialista puede ofrecer una experiencia única que estimula tanto la mente como el alma, trascendiendo las barreras convencionales y llevando la Música a nuevos horizontes expresivos.




DEFINICIONES:

A continuación conocerás algunas definiciones de personajes célebres que reafirman ambas perspectivas:


La VISIÓN:
 DIVINA


*
"Hay una geometría en los sonidos, 
una música en las esferas celestiales 
que resuena en la armonía del universo". 
Pitágoras



La música es la revelación más alta 
que toda sabiduría y filosofía. 
La esencia del orden y el secreto de todas las cosas, 
es la música."
Hazrat Inayat Khan


*
"La música es la armonía 
del cielo y de la tierra, 
mientras que las leyes naturales 
son la armonía del hombre." 
Confucio


*

"La música es el lenguaje de los espíritus." 

 Alexander Scriabin



*
"La música es el arte más sublime, 
el más emocional y expresivo, 
y puede conmover más allá de las palabras."
Richard Wagner


*
"La música es el vínculo 
que une la vida del espíritu 
con la vida de los sentidos." 
Ludwig van Beethoven


*
La música da alma al universo, 
alas a la mente, 
vuelo a la imaginación, 
consuelo a la tristeza 
y vida y alegría a todas las cosas" 
Platón

*

"La música es el verdadero 

lenguaje universal de la humanidad."

Frederick Delius





La VISIÓN:
 MATERIALISTA



*
"La música es una ciencia exacta 
con reglas precisas que no admiten 
ninguna desviación."
Adolphe Danhauser


*
"La música es el arte supremo, 
y sólo puede entenderse 
si hay un oído educado." 
Igor Stravinsky

*
"La música es el arte más directo, 
entra por el oído y va al corazón."
Magdalena Martínez

*
"La música es la aritmética de los sonidos, 
así como la óptica es la geometría de la luz."
Claude Debussy

*
"La música es la ciencia de las emociones, 
expresada a través de sonidos."
Jacques Barzun

*

"La música es el arte de organizar y dirigir los sonidos, el ritmo y la armonía, de tal manera que produzcan belleza estética."

Herbert Spencer


                  *

La música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando."
G W Leibniz


*************************************************


TZK 2024












No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTELIGENCIA EMOCIONAL ARTÍSTICA

Contenido conceptual: 3.8 "Reforzamiento de la valoración de sí mismo". Unidad 3 Descubriendo el código musical".   INTELIGEN...